martes, 22 de febrero de 2011

DATOS PRIMRARIOS Y SECUNDARIOS

Datos primarios: Son aquellos que el investigador obtiene directamente de la realidad, recolectándolos con sus propios instrumentos.

Datos secundarios: Son registros escritos que proceden también de un contacto con la práctica, pero que ya han sido elegidos y procesados por otros investigadores.

INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE LA INFORMACION

1. Datos primarios.
2. Datos secundarios.

TECNICAS PARA LA RECOLECCION DE INFORMACION

1. Entrevistas.
2. Encuestas.
3. Observación.
4. El experimento.

INFORMACION

QUE ES INFORMACION:  Es un conjunto organizado de datos, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. Cuando tenemos que resolver un problema o tenemos que tomar una decisión, empleamos diversas fuentes de información, y construimos lo que en general se denomina como conocimiento o información organizada, que permite la resolución de problemas o la toma de decisiones.

JUSTIFICACION

QUE SE DEBE REALIZAR PARA HACER UNA BUENA JUSTIFICACION: Para hacer una buena justificacion se debe realizar una consulta amplia de informacion y estadisticas cualitativas que permitan su sustentacion.

JUSTIFICACION

QUE ES JUTIFICACION: Indicar o describir el porqué del proyecto, qué importancia y qué utilidad tiene para el problema que se busca resolver. Se trata de argumentar por medio de conceptos técnicos y científicos.

FIJACION DE OBJETIVOS

REGLAS PARA FIJACION DE OBJETIVOS:
  • Claridad:
    que no quede ninguna duda en aquellos que son responsables de
    participar en su logro.
    Un objetivo debe estar claramente definido, de manera tal
  • Flexibilidad:
    ser modificados cuando las circunstancias lo requieran. Dicho de otro
    modo, deben ser flexibles para aprovechar las condiciones del entorno.
    Los objetivos deben ser lo suficientemente flexibles para
  • Medible o mesurable:
    horizonte de tiempo para poder determinar con precisión y objetividad
    su cumplimiento.
    Los objetivos deben ser medibles en un
  • Realismo:
    condiciones y plazos establecidos.
    Los objetivos deben ser factibles de lograrse dentro de las
  • Coherencia:
    para la empresa. Los objetivos por áreas funcionales deben ser
    coherentes entre sí, no deben contradecirse.
    Un objetivo debe definirse teniendo en cuenta su utilidad
  • Motivación:
    constituyan en un elemento motivador y en un reto para las personas
    responsables de su cumplimiento.
    Los objetivos deben definirse de tal forma que se